Estimado Marcio.
Junto con saludar, te indico los siguientes procedimientos como sugerencia:
1) Defina la altimetría del proyecto importando las curvas de nivel o puntos de elevación del terreno;
(Eventualmente podrías poner solamente puntos de elevación en los nodos principales como se indica en tu figura, sin embargo, es más recomendable tener un perfil real de terreno ya que esto permitiría un cálculo más preciso de las presiones de trabajo en los nodos y definir clases de tuberías y/o reguladores de presión)
2) Diseñe las tuberías con los diámetros indicados usando las herramientas de diseño de matriz;
3) Para simular los reservórios de salida, use los emisores de tipo
"Demand Point" e indique allí el caudal y presión requeridos;
(la presión sería la mínima necesaria para que la válvula tipo flotador funcione bien, usualmente 2 a 3 m.c.a.) (ver Figuras 1 y 2)
4) En el punto de reservorio de alimentación inserte la
"Fuente de Agua" (W). Defina una presión de diseño y presión máxima de cerca de 1 a 2 m.c.a. de forma a tomar en cuenta la altura del reservorio sobre la tubería
(ver Figura 3);
5) Defina la sectorización de los puntos de demanda como
"Asignar Todas Las Zonas a un Sólo Turno" (ver Figura 4) y verifique si todos los puntos están conectados con la herramienta
"Verificar Salidas de Agua Desconectadas".
6) Corra la función de diseño
"Analisis Detallado" (ver Figura 5) para simular el comportamiento hidráulico de la red. Los resultados podrán ser evaluados en los informes "Mainline Summary Report" y "Mainline Design Full".
Figura 1
Emisores 1.png
Figura 2
Emisores 2.png
Figura 3
Fuente de Agua.png
Figura 4
Asignar Zonas 1 Turno.png
Figura 5
Analisis Detallado.png
Espero que le sea util.
Saludo cordiales.
Jabes Medeiros.