Como realizo este armado para una lateral, en la base de datos
Adjunto imagen
Accesorios para lateral de goteo
Moderator: Hutch
-
- Posts: 32
- Joined: Tue Apr 13, 2021 1:16 am
- Company: Ministerio de Agricultura y Ganaderia
- City / Town: Guayaquil
- Product: Irricad Standalone
Accesorios para lateral de goteo
You do not have the required permissions to view the files attached to this post.
- jabesmedeiros
- Posts: 60
- Joined: Tue May 27, 2014 2:47 pm
- Company: IPÊ Proyectos de Riego e Ingeniería
- City / Town: Temuco
- Product: Irricad Standalone
- Contact:
Re: Accesorios para lateral de goteo
Estimado Mario. A continuación, te indico el procedimiento para la creación de esa pieza.
Esta pieza se crea en la pestaña llamada LTOs (Lateral Take Off's). Dentro de esta pestaña pinchas el cubo (2°círculo rojo) de creación de objetos. Los elementos más importantes a considerar son los siguientes:
1) Este código de material (PVC, HDP, etc) debe ser el mismo de las tuberías que utilizarás para la línea submatriz (o secundaria).
2) Este debe ser el código de la tubería que se utilizará para confeccionar la pieza. Esta misma tubería debe existir también en la pestaña de "Tubería"
3) Debes determinar si la pieza será de tipo M "Macho" o de tipo F "Hembra" y el tipo de conexión (S "deslizante"; T "hilo", etc.). Este punto es fundamental para una conexión correcta a la cañería de goteo.
4) Este es el menor diámetro de la tubería submatriz a la cuál el IRRICAD deberá aplicar este tipo de arranques.
5) Este es el mayor diámetro de la tubería submatriz a la cuál el IRRICAD deberá aplicar este tipo de arranques.
Espero que le sea útil la información.
Saludos cordiales.
Jabes Medeiros.
Esta pieza se crea en la pestaña llamada LTOs (Lateral Take Off's). Dentro de esta pestaña pinchas el cubo (2°círculo rojo) de creación de objetos. Los elementos más importantes a considerar son los siguientes:
1) Este código de material (PVC, HDP, etc) debe ser el mismo de las tuberías que utilizarás para la línea submatriz (o secundaria).
2) Este debe ser el código de la tubería que se utilizará para confeccionar la pieza. Esta misma tubería debe existir también en la pestaña de "Tubería"
3) Debes determinar si la pieza será de tipo M "Macho" o de tipo F "Hembra" y el tipo de conexión (S "deslizante"; T "hilo", etc.). Este punto es fundamental para una conexión correcta a la cañería de goteo.
4) Este es el menor diámetro de la tubería submatriz a la cuál el IRRICAD deberá aplicar este tipo de arranques.
5) Este es el mayor diámetro de la tubería submatriz a la cuál el IRRICAD deberá aplicar este tipo de arranques.
Espero que le sea útil la información.
Saludos cordiales.
Jabes Medeiros.
You do not have the required permissions to view the files attached to this post.
Jabes Medeiros
Equipo de Soporte LA
IRRICAD.
Equipo de Soporte LA
IRRICAD.